Stevia, la mejor alternativa para un sabor dulce y saludable

Stevia, la mejor alternativa para un sabor dulce y saludable

El azúcar está presente en la mayoría de productos alimenticios, que consumimos en la actualidad ya sea como ingrediente principal o ingrediente secundario. Diversas investigaciones apuntan a que el exceso de azúcar en la dieta es una de las razones principales por lo que los adultos y en especial niños padecen sobre peso y obesidad, así como diferentes enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes e hipertensión.

Con el afán de mejorar la alimentación, reduciendo el consumo de azúcar, se les recomienda  sustituir la azúcar blanca o morena por una opción saludable y natural como lo es la STEVIA. Conozcamos un poco más a cerca de esta opción:

¿Qué es la stevia?

La stevia es un pequeño arbusto, no suele sobrepasar los 80 cms de alto, de la familia de los crisantemos. Su nombre culto es Stevia Rebaudiana Bertoni.

Es originaria de la cordillera de Amambay, entre Paraguay y Brasil, en donde crece de forma espontánea. La stevia procede de la misma zona que la yerba mate, que es el té sudamericano, por lo que no es extraño que se utilizara desde tiempo inmemorial para endulzar el mate, y por tanto puede decirse que la stevia es el edulcorante natural más antiguo que se conoce.

La hoja de la stevia es la parte más dulce de la planta y donde residen sus propiedades terapéuticas. Las flores de la stevia son pequeñas y blancas, y no demasiado vistosas

¿Porqué consumir stevia?

  • Porque es un sustituto del azúcar y es natural.
  • Si soy diabético la puedo consumir sin ningún problema.
  • Los niños la pueden consumir a partir de los 2 años, está no provoca caries.
  • No aporta calorías, si lo que deseo es perder peso.
  • Porque tiene un poder endulzante mayor que el azúcar, endulza las comidas y bebidas con menos cantidad.
  • No crea adicción, como lo hace el azúcar.

 

Beneficios de consumir stevia:

  1. La stevia es beneficiosa para las personas hipertensas. La División de Medicina Cardiovascular de la Universidad Médica de Taipe, en Taiwán, ha determinado que la stevia actúa como hipotensor y cardiotónico, es decir, regula la tensión arterial y los latidos del corazón. La stevia es también vasodilatadora.
  2. La stevia es un poderoso antioxidante unas 7 veces más potente que el té verde.
  3. La stevia es bactericida y se utiliza en dentífricos y chicles para prevenir la caries dental por su acción antibiótica contra la placa bacteriana.
  4. La stevia tiene un índice glucémico de 0, es decir no aumento los niveles de azúcar en sangre.
  5. La stevia es un diurético suave que ayuda a disminuir los niveles de ácido úrico.
  6. La stevia tiene efectos beneficiosos en la absorción de las grasas, es antiácido y facilita la digestión.
  7. La stevia contrarresta la fatiga y los estados de ansiedad.
  8. Mejora la resistencia frente a gripes y resfriados.

Es momento de un cambio positivo, sigue con el sabor dulce en tus postres favoritos  pero de una forma más saludable, con STEVIA.

 

Redacción cortesía de: Nutrition Bioclinic

www.nutritionbioclinic.com