Stevia, la mejor alternativa para un sabor dulce y saludable
El azúcar está presente en la mayoría de productos alimenticios, que consumimos en la actualidad ya sea como ingrediente principal o ingrediente secundario. Diversas investigaciones apuntan a que el exceso de azúcar en la dieta es una de las razones principales por lo que los adultos y en especial niños padecen sobre peso y obesidad, así como diferentes enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes e hipertensión.
Con el afán de mejorar la alimentación, reduciendo el consumo de azúcar, se les recomienda sustituir la azúcar blanca o morena por una opción saludable y natural como lo es la STEVIA. Conozcamos un poco más a cerca de esta opción:
¿Qué es la stevia?
La stevia es un pequeño arbusto, no suele sobrepasar los 80 cms de alto, de la familia de los crisantemos. Su nombre culto es Stevia Rebaudiana Bertoni.
Es originaria de la cordillera de Amambay, entre Paraguay y Brasil, en donde crece de forma espontánea. La stevia procede de la misma zona que la yerba mate, que es el té sudamericano, por lo que no es extraño que se utilizara desde tiempo inmemorial para endulzar el mate, y por tanto puede decirse que la stevia es el edulcorante natural más antiguo que se conoce.
La hoja de la stevia es la parte más dulce de la planta y donde residen sus propiedades terapéuticas. Las flores de la stevia son pequeñas y blancas, y no demasiado vistosas
¿Porqué consumir stevia?
Beneficios de consumir stevia:
Es momento de un cambio positivo, sigue con el sabor dulce en tus postres favoritos pero de una forma más saludable, con STEVIA.
Redacción cortesía de: Nutrition Bioclinic
www.nutritionbioclinic.com